top of page

Guía completa para elegir la grava adecuada en tu proyecto de construcción

Tipo de post

16 de octubre de 2025

Ingeniero civil en el sitio de construcción

¿Qué es la grava y por qué es tan importante?


La grava es un agregado grueso obtenido por trituración de roca o extracción natural de lechos de río. Su función principal es proporcionar volumen, resistencia y estabilidad a las mezclas de concreto o mortero. Además, mejora la compactación del material y reduce la contracción durante el fraguado.


Tipos de grava más utilizados


  1. Grava gruesa (1" a 1½”) Se emplea principalmente en cimentaciones, losas de grandes luces, zapatas y elementos estructurales que requieren alta resistencia. Su tamaño permite una buena distribución de cargas y un menor consumo de cemento.

  2. Grava media (¾”) Ideal para concretos convencionales usados en pisos, columnas o muros. Facilita la mezcla y proporciona un equilibrio entre trabajabilidad y resistencia.

  3. Grava fina (½” o menos) Se utiliza en acabados, firmes delgados o elementos no estructurales. También resulta útil para rellenos o nivelaciones antes de colar.


Consejos prácticos al seleccionar grava


  • Asegúrate de que esté limpia y libre de arcillas o materia orgánica, ya que estos contaminantes disminuyen la adherencia del cemento.

  • Verifica que el material cumpla con la norma NMX-C-111-ONNCCE, que establece los requisitos granulométricos y de calidad.

  • Considera el tipo de concreto y el tamaño máximo del agregado recomendado para evitar segregaciones.

En Tricoblocks del Sureste, trabajamos con grava seleccionada y controlada bajo estándares de calidad, garantizando uniformidad y óptimo desempeño en cada aplicación.

bottom of page